
Imagen propiedad de Shingo Tamagawa
Poema derivado del cortometraje “Puparia” del animador japonés Shingo Tamagawa.
Una perturbación surrealista. La interpretación. Vehículo comunicativo. Un lenguaje privado. Perspectiva. La expresión indescifrable. Autocomprensiñon. Autocuidado. Viaje mental. Trazos texturizados. La mirada. Un caos total.
El blanco, la inexistencia, la muerte negra. La mirada helada me estrangula. Asfixiantes mariposas amarillas. Naturaleza-destino. Muñeca humana. Sin vida. Cromatismo. Equilibrio. Exclava de los deseos. Pasillos infinitos, Vidas múltiples.
Estática. Dinámica. Absorver el detalle. Mente-realidad. Lazos. Una multitud. Emociones. Mirada furtiva. Sonrisas de hormigón. Intrusos en un espacio íntimo. Abstracción. Vagos sentimientos. Error. El cambio del mundo. La vida discordante. Estancamiento. Perdida. Perdido.
La cadencia. La inocente. Mundo-negación. De piel a carne. El silencio. Parte. Tregua. Parte. Miradas. Partes-juntas. Tregua. Irreversible. Una vida. Dos vidas. Tres-no-vidas. La desmemoria de un paraíso andrógino visible.
Las fieras en la cuerda floja. Estiletes. Tacto ávido aflora. Réplica. Laberinto. Ocre. Aguja en el ojo rojo. Gota vaporosa. . Una atmósfera liviana, decadente. Analogía de la elevación. El aspes. Nuestros gimoteos en su corazón salpican cortados limones secos. El polvo de la Luna. Al final… un Sol líquido.
David Pazos
A continuación podéis ver el cortometraje “Puparia” y el Mokin off” de la obra de Shingo Tamagawa.
Comentarios recientes